Yunque Nº42
Ya disponible para su descarga la última revista Yunque, Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia...
FORMACIÓN . INTERVENCIÓN . ORGANIZACIÓN
Esta es la nueva web de Red roja. Para visitar nuestra página histórica, pulse en el siguiente botón:
Ya disponible para su descarga la última revista Yunque, Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia...
El precio de la luz sigue subiendo a un ritmo desorbitado y enciende una justa indignación popular. No podía ser de otra manera, cuando estamos viviendo sucesivos récords en el precio del MWh en el mercado mayorista. Conviene también contextualizar este aumento dentro de una avalancha de subidas de precios que será general (son conocidos, por ejemplo, los casos de la gasolina y los microchips) y que supondrá un ataque en toda regla al poder adquisitivo de la clase trabajadora y los sectores populares.
Se inicia el otoño con el anuncio de reformas como la laboral, la fiscal y la de pensiones, que está ya muy avanzada. Todas supondrán más recortes sociales a los que hay que sumar una inflación que se dispara y que inevitablemente ataca a las clases trabajadoras. Ante ello, no solo habrá que retomar las movilizaciones, sino que estas no podrán repetirse en la misma forma en que se dieron en la década anterior, empezando porque habrá que situarlas en una clara ruptura con la política imperial de la Unión Europea.
Los recientes acontecimientos en Cuba nos obligan a posicionarnos; y a hacerlo desde una perspectiva estratégica, que tenga en cuenta los efectos reales que va a tener nuestro posicionamiento.
Reposteamos este artículo perteneciente a la última edición de la Revista Internacionalista CUBA+ en la que se analizan los orígenes...
¡Nueva edición de la revista antiimperialista Cuba+! 60 años vacunados contra la agresión imperialista, tributo a Jesús Santrich, la encrucijada de Colombia, Herminio Almendros y mucho más!
Lo que hemos estado viviendo en torno a las elecciones de Madrid no es más que un reflejo de la situación de degradación en el plano político que lleva años en curso.Y cuando una crisis se alarga en el tiempo, cuando esta además afecta a muchos y diferentes sectores y no hay ninguna salida real, cuando no hay un referente político que señale la línea de demarcación, las luchas dentro del propio cuerpo social se exacerban y es cuando las expresiones reaccionarias pueden coger más fuerza.
Hoy, Primero de Mayo de 2021, un centenar de trabajadores y trabajadoras han salido a celebrar y reivindicar por los...
Un año más celebramos la unión de todos los objetivos y reivindicaciones del conjunto de la clase obrera en el...
¡Ya está disponible el número 43 de la revista vallekana PIM PAM PUM! Entrevista a la asamblea de carteras del...