Actualidad

REVISTA CO.BAS «L´ACCIÓ» Nº 3 – 2025

Amb tota la força i el caliu que ens ha donat l’assemblea de delegadxs, us presentem un nou exemplar del butlletí L’Acció. El món canviant del treball, els nous desafiaments socials i econòmics, la transformació de la militància, i la necessitat de prendre consciència que “la frustració personal, la indiferència, el fatalisme de la impotència o. pitjor encara, la culpabilització cap als que són diferents o tenen encara menys que nosaltres” ens obliga a desenvolupar encara més la capacitat d’adaptar-nos, d’entendre els canvis i de ser flexibles per a ser útils.

1 de Mayo | Frente a la crisis del imperialismo, el rearme y la guerra, ¡demos un paso al frente! ¡Forjemos la unidad en el fuego de la lucha!

* Documento trabajado entre los camaradas de Red Roja de Madrid y Catalunya, conjuntamente con Iniciativa comunista. Crisis, guerra y...

A VUELTAS CON LA INMIGRACIÓN – FOLLETO

Una extrema derecha que hable en contra de la inmigración –siempre, claro, que no se salga del tiesto– es un aliado de lujo para las clases dominantes. No porque a estas les interese un programa de limpieza de la inmigración, que no tiene ningún viso de aplicarse realmente cuando lo que se busca es utilizar la inmigración con unos fines determinados.

Pírrico Milei bajar la inflacion haciendo subir el hambre

Pírrico Milei: bajar la inflación haciendo subir el hambre

Parece ser que, en mayo de 2024, la inflación argentina ha subido “solo” un 4,2%, bastante menos que en meses anteriores. Automáticamente, todo el liberalismo mundial se ha lanzado a celebrar el innegable logro del maravilloso presiente Milei. Eso sí, se les olvidó recordar que con el corralito también bajó la inflación: la gente no tenía ya dinero para comprar nada, con lo que la caída de la demanda hacía bajar los precios. ¿Qué tiene eso de exitoso? ¿Y desde cuándo el objetivo no es que la población viva mejor, sino mejorar abstractas estadísticas que no significan nada?

La “Europa social”: ¿propaganda electoral o simple oxímoron?

Todo eso de la “democracia” a la Comisión Europea le ha importado siempre un carajo, como demostró pisoteando el voto popular tras los referendos sobre el Tratado Constitucional Europeo en Francia y los Países Bajos en 2005, o imponiendo en 2015 a Grecia políticas de recorte contrarias a las votadas por su pueblo. Sin embargo, ahora Thomas Piketty nos habla de una “nueva dinámica política” a favor de una “transformación social” de la UE, obligada por la crisis sanitaria. Tan “brillante” econom(progres)ista declaró esto al observar la suspensión (temporal) del “Pacto de Estabilidad y Crecimiento” de Maastrich, con sus restricciones en materia de déficit y deuda, así como al analizar la creación de los fondos “Next Generation”, respaldados por bonos de deuda mutualizados.

España: referente en el derecho a (lucrarse con) la vivienda

Los clérigos de la Edad Media exigían un 10% de las cosechas al pueblo. El nuevo feudalismo financiero ha decidido...

El 18 Brumario de Pedro Sánchez

Lo ha vuelto a hacer. Nuestro preclaro presidente acaba de escribir otro capítulo más de su maquiavélico y novelesco “Manual...

DUALÉCTICA Nº1 «EL REFERENTE DE NUESTRO REFERENTE»

El Frente Popular nos recuerda que los comunistas españoles, tras un periodo de sectarismo ligado a la dirección de Bullejos, fueron capaces de rectificar y tejer alianzas enmarcadas en la contradicción principal, y por tanto capaz de movilizar a más gente, en la época. Si antaño el "ellos" capaz de movilizar a un "nosotros" era el fascismo, hoy en gran medida lo son las directivas antisociales europeas al servicio de la oligarquía financiera.Sirva el recuerdo del frente popular (el referente histórico de ese otro referente amplio y de masas que necesitamos ahora) para inaugurar los análisis políticos que Dualéctica ofrece y que se tornan no solo necesarios, sino también urgentes. Aquí un pequeño fragmento que sirve de homenaje y reflexión perteneciente al artículo: José Díaz y el Frente Popular: el referente de nuestro referente.

TELEFÓNICA ¿Intervencionismo socialista o tranquilidad para los grandes accionistas?

El pasado 21 de diciembre, se daba a conocer la compra del 10% de Telefónica por parte del Estado, 26 años después de que fuera totalmente privatizada. Todo viene dado ante la adquisición del 4,9% por parte de Saudí Telecom Company y con rumores en el horizonte de que pudieran alcanzar un 5% mas en los próximos años.

¿Y si el remedio a la inestabilidad diera más inseguridad… por las alturas?

¿Hay en el fondo tanta inestabilidad política en España como se dice? ¿O es tan insoportable para los verdaderos detentadores...

Una batalla politiquera (ajena) de la que extraer lecciones y advertencias (propias)

debemos estar preparados para librarnos de la pinza que podrían formar, por una parte, un gobierno de coalición que pondrá por delante su “pedigrí de izquierda”, pero que no solo no va a enfrentar realmente la política de recortes que se les dicte, sino que utilizarán todo tipo de demagogia “progre” para anestesiarnos. La otra parte de la pinza la formaría esa nebulosa de bandas fascistoides “venidas arriba”, con su particular demagogia nazionalista de siempre. En caso de que se reactivase la lucha obrera y social, esas bandas de matones vendrían bien al sistema para complementar los límites que le impone su propia  “legalidad vigente”.

 Ayer, hoy y siempre: la legitimidad, sí, de la calle

Basta de desenfoques: claro que la calle otorga legitimidad, y claro que hay que disputársela a estos energúmenos. Tras el suicidio que fue regalarle la exclusiva de la legitimidad a un parlamentarismo maniatado por el poder económico, ¿no sería un segundo y definitivo suicidio regalarle la calle al enemigo?