El 18 Brumario de Pedro Sánchez
Lo ha vuelto a hacer. Nuestro preclaro presidente acaba de escribir otro capítulo más de su maquiavélico y novelesco “Manual...
FORMACIÓN . INTERVENCIÓN . ORGANIZACIÓN
Esta es la nueva web de Red roja. Para visitar nuestra página histórica, pulse en el siguiente botón:
Lo ha vuelto a hacer. Nuestro preclaro presidente acaba de escribir otro capítulo más de su maquiavélico y novelesco “Manual...
Salimos de nuevo POR LOS BARRIOS OBREROS, recordando aquellos “5 mártires de Chicago” –que dieron su vida por “la jornada de 8 horas” en 1886– y comprobando que, más de un siglo después, la lucha por las condiciones laborales no solamente no puede acabar sino que debe resurgir con toda combatividad. Una exigencia de primer orden de la Clase Trabajadora en su Día Internacional debe centrarse en la consecución final de todas las prometidas medidas de mejora de las relaciones laborales así como la reforma real y efectiva del Estatuto de los Trabajadores hasta convertirlo en una ley que ampare y proteja a la clase obrera y no a la empresarial.
La incorporación a la lucha de nuevas generaciones de militantes revolucionarios y la aparición de nuevas organizaciones, viene también acompañada...
Ya disponible para su descarga la última revista del Yunque, Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
El Frente Popular nos recuerda que los comunistas españoles, tras un periodo de sectarismo ligado a la dirección de Bullejos, fueron capaces de rectificar y tejer alianzas enmarcadas en la contradicción principal, y por tanto capaz de movilizar a más gente, en la época. Si antaño el "ellos" capaz de movilizar a un "nosotros" era el fascismo, hoy en gran medida lo son las directivas antisociales europeas al servicio de la oligarquía financiera.Sirva el recuerdo del frente popular (el referente histórico de ese otro referente amplio y de masas que necesitamos ahora) para inaugurar los análisis políticos que Dualéctica ofrece y que se tornan no solo necesarios, sino también urgentes. Aquí un pequeño fragmento que sirve de homenaje y reflexión perteneciente al artículo: José Díaz y el Frente Popular: el referente de nuestro referente.
(Una línea inédita en lucha primera por… seguir editándose) En un reciente cruce con compañeros de otros territorios decíamos que...
El pasado 21 de diciembre, se daba a conocer la compra del 10% de Telefónica por parte del Estado, 26 años después de que fuera totalmente privatizada. Todo viene dado ante la adquisición del 4,9% por parte de Saudí Telecom Company y con rumores en el horizonte de que pudieran alcanzar un 5% mas en los próximos años.
¿Hay en el fondo tanta inestabilidad política en España como se dice? ¿O es tan insoportable para los verdaderos detentadores...
debemos estar preparados para librarnos de la pinza que podrían formar, por una parte, un gobierno de coalición que pondrá por delante su “pedigrí de izquierda”, pero que no solo no va a enfrentar realmente la política de recortes que se les dicte, sino que utilizarán todo tipo de demagogia “progre” para anestesiarnos. La otra parte de la pinza la formaría esa nebulosa de bandas fascistoides “venidas arriba”, con su particular demagogia nazionalista de siempre. En caso de que se reactivase la lucha obrera y social, esas bandas de matones vendrían bien al sistema para complementar los límites que le impone su propia “legalidad vigente”.
Engels criticaba a quienes consideraban el comunismo un “estado de cosas” (Zustand) que había que instaurar. Contestaba el confundador del...
Basta de desenfoques: claro que la calle otorga legitimidad, y claro que hay que disputársela a estos energúmenos. Tras el suicidio que fue regalarle la exclusiva de la legitimidad a un parlamentarismo maniatado por el poder económico, ¿no sería un segundo y definitivo suicidio regalarle la calle al enemigo?
Hace unos días, Yolanda y Sánchez escenificaron una solemne escena en la que prometieron la solución a todos los problemas...